El área temática de Medicina Familiar y Comunitaria de la BV-SSPA es un servicio dirigido a los profesionales de la salud que desarrollan funciones en el área de conocimiento de Atención Primaria. El objetivo es facilitar el acceso a los recursos de bibliográficos específicos de la especialidad de Medicina de Familia.
Esta guía se hospeda en el portal de la Biblioteca Virtual del SSPA .
Reune Bases de Datos y recursos de información específicos que para dar respuestas a preguntas surgidas en la práctica profesional.
La guía enlaza con el "metabuscador Gerión" que es el que reune, en un mismo punto de acceso, los recursos y los servicios de la BV-SSPA, en este caso, los recursos seleccionados específicamente para Medicina Familiar y Comunitaria:
1.- Revistas
* Revistas de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
* Guía de títulos clasificados por criterios de calidad y pertinencia.
*Títulos de revistas más consultadas por los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucia. Este indicador se extrae de las estadísticas de uso del metabuscador Gerión.
Igualmente se accede desde
la guía, al catálogo completo de las e-revistas y e-libros suscritos por la BV-SSPA
y títulos disponibles en Internet y que sean de acceso libre.
2.- Libros electrónicos y Atlas de Anatomía
3.- Bases de datos sobre Medicina Basada en Evidencia, Bibliografías de medicina y otros sitios de interés
4.- Enlaces de interés a información corporativa (Precesos Asistenciales Integrados, etc.)
5.- Información sobre Acceso al Documento y Servicio de Obtención del Documento y/o préstamo interbibliotecario (SOD).
6.- Herramientas para ayuda al investigador como son las funcionalidades del SFX que ofrece servicios de valor añadido a los usuarios (Pags. 10-14)
7.- Información sobre importación de referencias a gestores bibliográficos, compartir referencias en redes sociales, etc. (Pag.14)
8.- Supuesto de búsqueda bibliográfica que en esta edición trata de "Adherencia terapeutica en Atención Primaria". El supuesto práctico tiene por objetivo describir los pasos seguidos en la selección de términos ( selección de Bases de Datos, uso de lenguaje natural y/o controlado, operadores lógicos, etc. ) que han definido la estrategia de búsqueda y, por último, ver con este ejemplo práctico, cómo se obtiene el documento primario desde la aplicación SFX (resolvedor de enlaces).
9.- Información para dispositivos móviles para consultar la guía. etc.
La guía temática se puede descargar en pdf desde aquí



No hay comentarios:
Publicar un comentario