La hemofilia es una enfermedad genética que impide la
correcta coagulación de la sangre. Por ello quienes padecen esta enfermedad
pueden sangrar más tiempo de lo normal o sufrir hemorragias espontáneas. Este
trastorno de la coagulación, debido a una deficiencia del factor VIII
(hemofilia A) o IX (hemofilia B), afecta a 1 de cada 1.000 personas en el mundo
y la mayoría de ellos no ha recibido ni diagnóstico ni tratamiento.
Cada 17 de abril se celebra el Día de la Hemofilia para
incrementar la concienciación sobre esta patología y el apoyo a quienes viven
con este trastorno hematológico. Este día fue establecido desde 1989 en honor
de Franz Schnabel, fundador de la Federación Mundial de Hemofilia.
Agradezco a mis colegas la invitación a participar en este espacio de #diasmundiales
José Manuel Estrada (Biblioteca. Hospital Universitario 12
de Octubre. Madrid
Fidel López (Unidad de Ictus. Hospital San Pedro de
Alcántara. Cáceres)
Uxía Gutiérrez-Couto (Biblioteca. Complexo HospitalarioUniversitario de Ferrol)
Montaña Vivas (Biblioteca. Hospital San Pedro de Alcántara.Cáceres)
Concepción Campos Asensio (Biblioteca. HospitalUniversitario de Getafe)
Matilde de la Cruz Solís (Biblioteca. Hospital Universitariode Badajoz)
María Iglesias Seage (Comunicación. Complexo Hospitalario
Universitario de Ferrol)

No hay comentarios:
Publicar un comentario