La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997 que el día 11 de abril sería el Día Mundial del Párkinson,
coincidiendo con el aniversario del neurólogo británico James
Parkinson, quien en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo él definió
como "parálisis agitante" y que hoy conocemos como "enfermedad de
Párkinson".
La enfermedad de Párkinson (EP), un trastorno neurológico crónico, neurodegenerativo e invalidante, afecta en la actualidad a más de 150.000 personas en España;
según estimaciones de los expertos, 1 de cada 5 pacientes son menores
de 50 años. Quienes padecen párkinson requieren una atención integral
socio-sanitaria que abarca desde terapias rehabilitadoras hasta un
tratamiento farmacológico atendiendo las necesidades de cada paciente.
Desde
entonces, asociaciones de Párkinson de todo el mundo conmemoran ese día
con la celebración de actos públicos de interés general que pretenden
difundir la realidad del Párkinson y sensibilizar a la sociedad en
general.
La Federación Española de Párkinson (FEP) ha escogido en 2016 el lema #DíaDeMuchasPersonas, el Día Mundial de todas aquellas personas que conviven con la enfermedad (afectados, terapeutas, voluntarios, familiares, etc.).
Consulta la selección de recursos en https://diasmundialesde.wordpress.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario