"Para divulgar la utilidad de una intervención como el trasplante de
órganos en la supervivencia y calidad de vida de infinidad de pacientes
con enfermedades crónicas o insuficiencias (renales, oftalmológicas,
hematológicas, cardiacas o hepáticas) se ha establecido el 6 de junio
como Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.
Un día para el
altruismo y para la esperanza, para celebrar cómo un ser humano donando
una parte muy importante de sí (riñón, córnea, médula ósea, hígado,
corazón o páncreas) puede contribuir a salvar la vida de otro ser humano
cuyo órgano afectado le impide proseguir, día a día, la misma vida que
muchos otros de sus congéneres.
La escasez de órganos para ser
trasplantados y la proliferación de casos de explotación comercial de
éstos hace aún más conveniente la existencia de campañas como la de este
día mundial.
En el caso de España, con más de 4.000 trasplantes al año y líder
mundial, se ha establecido además el Día Nacional del Trasplante, el 26
de marzo, por iniciativa de la Federación Nacional de Asociaciones para
la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), la Federación
Española de Fibrosis Quística (FQ), la Federación Española de
Trasplantados de Corazón (FETCO) y la Fedración Nacional de Enfermos y
Trasplantados Hepáticos (FNETH)"
Aquí una seleccion de recursos de información elaborado por un grupo de bibliotecarios y profesionales de la información y de la salud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario