"El último domingo de enero se
celebra cada año el Día Mundial contra la Lepra. En el “netvibes” del Día
Mundial de la Lucha contra la Lepra podrás encontrar múltiples recursos de
información relacionados con esta enfermedad (histórica, pero actual) y con los
avances para erradicarla y paliar su impacto entre quienes la padecen.
El primer Día Mundial contra la
Lepra se celebró hace más de 60 años, para ser más exactos el 31 de enero de
1954, tras una serie de movilizaciones y manifestaciones promovidas por Raoul
Follereau (1903-1977), escritor y periodista francés, en favor de los enfermos
aquejados de esta enfermedad. En la actualidad, más de 100 países se han sumado
a esta iniciativa y promueven en este día diferentes programas, medidas y
actividades para cooperar en esta lucha.
Aunque muchas personas creen en
pleno siglo XXI que la lepra es una enfermedad del pasado (¿quién no recuerda
la novela o la película Ben-Hur?), la realidad es bien otra. Según la
Organización Mundial de la Salud, cada 45 segundos un ser humano contrae la
lepra, que en la actualidad padecen más de siete millones de personas en el
mundo, especialmente en zonas de escasos recursos económicos. Paradójicamente,
y según la American Leprosy Missions tan sólo se necesitarían 344$ para curar a
un paciente con esta enfermedad"
Esta seleccioón de recursos la elaboramos un grupo de bibliotecarios-documentalistas y profesionales de la salud del equipo de https://diasmundialesde.wordpress.com/

No hay comentarios:
Publicar un comentario