"La fibrosis quística es una enfermedad crónica y hereditaria que afecta a diferentes órganos, sobre todo pulmones y páncreas. Hoy en día sigue siendo una patología sin curación, aunque en los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento y tratamiento de la enfermedad.
Según la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ), se estima que la incidencia de esta enfermedad en nuestro país es de un caso de cada 5.000 nacidos vivos, mientras que uno de cada 35 habitantes son portadores sanos de la enfermedad. Se trata de una enfermedad de gen recesivo, es decir, si se hereda el gen defectuoso de ambos padres se padecerá la enfermedad, si se hereda un gen normal y un gen defectuoso es portador de la enfermedad sin padecerla pero con la posibilidad de transmitirla a la descendencia.
El Día Mundial de la Fibrosis Quística se celebra el 8 de septiembre, y el Día Nacional (en España) de esta enfermedad el cuarto miércoles de abril".
En el siguiente enlace puedes consultar y guardar información la información en tus programas de gestión digital. La selección de recursos ha sido elaborada por bibliotecarios del SNS. https://goo.gl/cc9kiE
Puedes consultar esta información y otras en el blog recopilatorio de DiasMundialesDe
Si necesitas más información contacta con el Servicio de Biblioteca de tu centro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario