"La esclerodermia es una enfermedad crónica, autoinmune y de
carácter reumatológico, que afecta al tejido conjuntivo e implica cambios en la
piel, los vasos sanguíneos, los músculos y los órganos internos. Se desconocen
sus causas, pero el efecto es que el sistema inmunitario ataca por error y
destruye tejido corporal sano. Se trata de un trastorno inmunitario.
Afecta a 3 personas de cada 10 mil, principalmente con
edades entre los 30 y los 50 años, y las mujeres la desarrollan con mayor
frecuencia que los hombres.
En 2009 se creó el Día Europeo de la Esclerodermia con el
propósito de transmitir al mundo lo que significa padecer esta enfermedad. Al
año siguiente pasó a tener carácter mundial, al adherirse a la iniciativa
europea los Estados Unidos, Australia, Canadá y algún país latinoamericano.
Se escogió el 29 de junio porque ese es el día del
fallecimiento del pintor Paul Klee que, afectado por esta enfermedad, dejó en
sus lienzos su percepción de la misma.
En 2017 el lema escogido es La esclerodermia no me quitará
la sonrisa, y nos invitan a compartir fotos sonrientes".
Más recursos de información en la página de DMD, seleccionados como es habitual por un equipo de bibliotecarios y profesionales de la Salud del Sistema Nacional de Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario